Director del Programa SUN nombrado en la Lista de Líderes de Sostenibilidad de Forbes
- Solar United Neighbors

Nos complace anunciar que David Ortiz, Director Sénior del Programa de Solar United Neighbors en Puerto Rico, ha sido incluido en la lista de Líderes en Sostenibilidad de Forbes. Este premio reconoce su compromiso con la protección de su comunidad durante el huracán María y con el aumento de la resiliencia de la isla tras un desastre natural. La dedicación de Ortiz a la sostenibilidad se debe no solo a su experiencia durante el huracán, sino también a su hija y a su hijastro.
“Quiero dejarles un mundo mejor que el que recibí”, dijo Ortiz. “Quiero que mi gente sepa que hice todo lo posible para brindarles oportunidades de ser más resilientes, contar con más recursos, ser más capaces de salvar vidas y estar más empoderados para generar cambios”.
En septiembre de 2017, el huracán María azotó Puerto Rico, devastando comunidades y cobrando la vida de aproximadamente 4,000 personas. Este fue un momento crucial para Ortiz, quien, con 30 años de experiencia organizativa, afirma que nada puede prepararte para una devastación como la del huracán María. “Los organizadores comunitarios no están capacitados para ser socorristas; se aprende a serlo en el momento”, dijo Ortiz. Junto a cientos de voluntarios, Ortiz trabajó para reunir y distribuir 12,500 linternas solares por toda la isla. Las linternas no solo iluminaron a las comunidades que se habían quedado sin electricidad, sino que también contaban con una radio y puertos para cargar teléfonos, lo que permitió a la comunidad mantenerse conectada con sus seres queridos. Además de las linternas, los voluntarios distribuyeron 22,500 kilos de alimentos y ropa a comunidades vulnerables. Ortiz comenta que él y su comunidad fueron los primeros en responder a la devastación, movilizándose antes de la llegada del gobierno y FEMA.
Tras esta experiencia, Ortiz se dedicó a promover la transición a la energía solar para fortalecer la resiliencia comunitaria ante desastres naturales. Hace tres años, Ortiz se unió a Solar United Neighbors y trabaja para crear conciencia sobre cómo la energía solar puede fortalecer la resiliencia de Puerto Rico. Con su equipo, Ortiz ha trabajado para educar a cientos de familias sobre los beneficios de la energía solar, y muchas de ellas ahora cuentan con sistemas que les proporcionan energía durante los apagones, algo cotidiano en la isla.
En colaboración con iglesias locales y centros comunitarios, Ortiz ayudó a establecer dos centros de resiliencia en Cataño y Guaynabo. Estos centros brindan recursos vitales cuando se corta la electricidad. Funcionan con paneles solares y baterías de respaldo. Los residentes pueden acudir a ellos en caso de desastre. El acceso a la electricidad no es solo una cuestión de comodidad. Para las personas con vulnerabilidad médica, puede ser vital, ya que permite alimentar dispositivos médicos y refrigerar medicamentos. Si bien cada centro de resiliencia varía, ofrece otros recursos vitales como refugio, alimentos y agua.
A través de nuestra organización hermana, SUN Action, Ortiz desempeñó un papel clave en el apoyo a la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2023, un proyecto de ley histórico que proporciona sistemas solares asequibles a unas 17,500 personas en comunidades vulnerables de la isla. Ortiz y SUN abogaron por el proyecto de ley reuniéndose con congresistas y enviando una carta de apoyo al Congreso, la cual fue firmada por 50 empresas locales, líderes religiosos y grupos comunitarios en 48 horas.
Ortiz también luchó por proteger los derechos de los consumidores de energía solar mediante iniciativas para preservar iniciativas energéticas esenciales, como la medición neta. La medición neta es un crédito que los propietarios de sistemas solares obtienen por la energía que suministran a la red.
Además de ser nominado como líder en sostenibilidad, Ortiz tiene el honor de participar como ponente en la Cumbre de Líderes en Sostenibilidad. Vea a Ortiz hablar sobre su experiencia en sostenibilidad y resiliencia a las 2:15 Hora del Este este próximo 22 de septiembre.
Get the latest on solar straight to your inbox.
Fight for your solar rights.
Everyone has the right to go solar. Spread the sunshine nationwide and in your local community by taking action, joining events, and more.